Historia de ASOCARS
El 28 de agosto de 1996 en el hotel Tequendama de Bogotá, los doctores Diego Bravo Borda y Servio Alberto Caicedo Córdoba acompañados por 18 directores de Corporaciones, abrieron el camino tendiente a representar y apoyar en los campos jurídico, legislativo, ambiental y de divulgación, la gestión regional de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible.
Así nació la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible –ASOCARS, ante la necesidad de las corporaciones de asociarse para hacer presencia institucional y convencer e informar a los funcionarios del Gobierno en cada nuevo periodo sobre la situación y realidad de las Corporaciones en territorio, que ha distado y dista de la realidad nacional que se vive desde Bogotá. Según el Dr Servio, primer director ejecutivo de ASOCARS en aquella época “ya teníamos avances pero para eso debíamos asociarnos, no fue un trabajo fácil pero se logró crear la asociación que pueda fortalecer, defender y apoyar las Corporaciones”.
Hoy las 33 Corporaciones Autónoma Regionales y de Desarrollo Sostenible del país hacen parte de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible ASOCARS. Creada ante la necesidad de establecer criterios comunes para la defensa de los principios constitucionales de autonomía y descentralización de las CAR definidos e idealizados por la constitución verde de 1993, que reiteradamente desde la misma expedición de la Ley 99, por lo novedoso y atípico del modelo de institucionalidad, se han visto amenazados por interpretaciones que menoscaban estos principios, pero que progresivamente han sido desmontadas con jurisprudencia de las altas cortes, a iniciativa de las mismas CAR, sin desconocer que esos principios se han visto afectados por diferentes disposiciones legales que las desvían de su misión, o debilitan sus finanzas. En este contexto, actualmente ASOCARS tiene como misión articularlas y representarlas ante diferentes instancias, ejerciendo la vocería en temas de interés para el ejercicio de sus funciones misionales, en beneficio de la sostenibilidad ambiental del país.
Directores ASOCARS
- Servio Caicedo 1996 – 2001
- Francisco Javier Canal Albán 2001- 2006
- Fernando Arévalo Carrascal 2006 - 2008
- Ramón Leal Leal – 2008 a la fecha.
Visión
ASOCARS se consolidará como la institución que fortalece a nivel nacional,el posicionamiento de las autoridades ambientales regionales, en el marco del régimen de autonomía otorgado por la Constitución Política, con miras a que en el 2015 sean entidades reconocidas por su gestión y conocimiento de la situación ambiental en sus jurisdicciones.
Misión
ASOCARS tiene como misión fortalecer el sistema corporativo de las Autoridades Ambientales Regionales, y propiciar su sostenibilidad institucional, a través de la representación gremial, el apoyo en la divulgación de la gestión adelantada por las Corporaciones y la búsqueda de la articulación de SINA, para obtener el reconocimiento nacional como ente vocero y que agremia los intereses colectivos de sus asociados.